El Consejo Nacional Electoral (CNE) alertó que el recorte en su presupuesto podría comprometer la realización de las elecciones previstas para 2026. A través de un comunicado emitido este lunes, el organismo manifestó su preocupación por la decisión del Gobierno de aplazar recursos asignados a la entidad.
Según el CNE, esta medida afectaría actividades esenciales como los comicios atípicos de 2025, la elección de los Consejos Municipales de Juventud y los preparativos para las elecciones legislativas y presidenciales.
El comunicado detalla que la reducción presupuestal carece de proporcionalidad respecto a otras entidades del Estado. También señala que esta decisión atenta contra la autonomía de la autoridad electoral, lo que pone en riesgo la organización de procesos electorales justos y transparentes. “La restricción de recursos a la Autoridad Electoral afecta gravemente la democracia de nuestro país”, expresó la corporación.
Ante esta situación, el CNE solicitó al Ejecutivo reconsiderar el aplazamiento de los recursos para garantizar el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales.
Petro desmiente al CNE y asegura que los recursos están garantizados
El presidente Gustavo Petro reaccionó rápidamente a las declaraciones del CNE. A través de su cuenta de Twitter, aseguró que el presupuesto para las elecciones no ha sufrido aplazamientos. “Esto no es cierto.
El presupuesto de las elecciones está en la Registraduría y no fue aplazado. El presupuesto de financiación de partidos que maneja el CNE no fue aplazado”, afirmó el mandatario.
Esto no es cierto. El presupuesto de las elecciones está en la Registraduría y no fue aplazado.
El presupuesto de financiación de partidos que maneja el CNE no fue aplazado https://t.co/oS7jriJNNG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025
El conflicto entre el CNE y el Gobierno pone en el centro del debate la gestión de recursos para garantizar procesos democráticos en Colombia. Mientras el organismo electoral insiste en que la reducción impacta sus funciones misionales, el presidente descarta cualquier afectación presupuestal.
Esta controversia refleja las tensiones entre las instituciones del Estado en un momento clave para la preparación de los comicios.
Lea también: Alcaldía de Neiva aún debe $54 mil millones: proyecciones de pago generan incertidumbre