El concejal Abel Mendoza, quien pertenece al Partido ASI, se ha convertido en una figura polémica en Neiva, la capital del Huila. Su carrera política ha estado marcada por una serie de incidentes y escándalos que han levantado serias dudas sobre su idoneidad para ocupar cargos públicos.
Uno de los primeros incidentes que generó gran revuelo ocurrió en 2015, cuando Mendoza estuvo involucrado en una pelea a golpes en un centro comercial de Neiva. El altercado, que fue grabado en video, mostró al concejal peleando con una mujer y un hombre. El comportamiento agresivo y la violencia en un espacio público rápidamente se viralizaron en redes sociales, aumentando la desaprobación en su contra.
Dos años después, en octubre de 2017, Mendoza volvió a ser protagonista de otro escándalo, esta vez vinculado con la promoción de apuestas en peleas callejeras entre jóvenes. En un video difundido en redes sociales, el concejal aparece alentando estas peleas ilegales, lo que motivó la intervención de la Policía. Este incidente suscitó una nueva ola de críticas hacia su comportamiento, pues no solo es un acto ilegal, sino también irresponsable.
La situación empeoró aún más en septiembre de 2022. El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, denunció públicamente que Mendoza, en su rol de exfuncionario de la administración municipal, incentivaba la invasión de terrenos en el corregimiento del Caguán con fines electorales. Este acto, que generó enfrentamientos con la fuerza pública, fue catalogado por el alcalde como una estrategia política para ganar apoyo. Muñoz Calderón señaló: “Parece que Abel Mendoza utilizó su estatus para promover la invasión y manipular la situación en su favor”.
Desde el Concejo Municipal
Ya como concejal de Neiva, su reputación sufrió un nuevo golpe cuando en un video difundido en redes sociales se le vio rodeado de fajos de billetes y armas. Este hecho reforzó la percepción de que Mendoza podría estar involucrado en prácticas corruptas, lo que generó aún más dudas sobre su capacidad para representar a la ciudadanía.
Además, su elección fue cuestionada por una demanda por doble militancia, lo que llevó a que el Tribunal del Huila anulara su curul. Aunque aún está pendiente la decisión del Consejo de Estado, este hecho sumó más incertidumbre sobre la legalidad de su permanencia en el Concejo.
Por si fuera poco, una empleada de vigilancia del Concejo de Neiva lo denunció por acoso laboral y otros comportamientos inapropiados. Esta denuncia es otro de los escándalos que manchan su ya cuestionada carrera política.
🔴 Escándalo, El concejal de Neiva, Abel Mendoza Vásquez, está en el ojo del huracán por un video compartido en redes sociales en el que se le ve en un vehículo mostrando una gran cantidad de fajos de billetes de alto valor. Le contamos ↓ pic.twitter.com/pS5lOWUDo5
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) January 17, 2024
Neiva, una ciudad históricamente marcada por escándalos de corrupción en su Concejo, parece seguir siendo el escenario de situaciones controvertidas. Varios de los concejales han sido condenados por la justicia, y la figura de Mendoza no es la excepción. Melquisedec Torres, quien ha seguido de cerca su trayectoria, afirmó: “La voz del pueblo no es siempre la voz de Dios, pues suele equivocarse con frecuencia”.
Los ciudadanos de Neiva siguen siendo testigos de la creciente controversia en torno a Mendoza, y se hacen preguntas sobre su idoneidad como representante público. La necesidad de elegir líderes comprometidos con la transparencia y el bienestar de la comunidad sigue siendo una prioridad para los habitantes de la ciudad.