El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva enfrenta un aumento en la demanda de sus servicios, impulsado por múltiples accidentes de tránsito y una crisis sanitaria asociada al dengue. La situación ha desbordado la capacidad de atención en las primeras semanas del año.
Actualmente, el centro médico registra dos casos activos de dengue bajo vigilancia médica. Uno corresponde a un bebé de 7 meses, originario de Aipe, y el otro a una joven de 18 años de Neiva, según confirmó Juan Diego Fierro Oliveros, gerente general del hospital. Además, los principales motivos de consulta en este periodo han sido dolores abdominales no especificados, fiebre sin diagnóstico y pacientes dependientes de diálisis renal.
Huila cerró 2024 como el tercer departamento con mayor mortalidad por dengue, reportando 19 muertes y 20,733 casos confirmados, según el último boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud. Las autoridades de salud atribuyen este aumento a las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del virus.
El repunte de casos ha puesto a prueba las estrategias de prevención en la región. Durante el año pasado, varios pacientes con signos de alarma no recibieron atención oportuna, lo que agravó la situación sanitaria. Ante este panorama, las autoridades han intensificado los llamados a la ciudadanía para reforzar medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta temprana ante síntomas como fiebre persistente y dolor muscular.
La alta demanda de servicios en el hospital, combinada con la crisis del dengue, evidencia los desafíos del sistema de salud local. Mientras tanto, la población sigue enfrentando los efectos de un problema que requiere atención urgente para evitar mayores complicaciones en el departamento.
Lea también: Recuperados 12 cuerpos en el Cementerio Central de Neiva