Una fuerte sacudida impactó este miércoles al gremio periodístico colombiano tras conocerse la desvinculación de cerca de 20 periodistas de Caracol Radio y W Radio, dos de las casas informativas más influyentes del país.
La medida afecta a profesionales con amplia trayectoria, reconocimiento nacional y décadas de experiencia en el ejercicio del periodismo.
La noticia, que empezó a circular en distintos círculos del sector, generó inmediatas muestras de solidaridad y preocupación, no solo por la magnitud del recorte, sino también por el significado que tiene para el futuro del oficio. Ambas emisoras pertenecen al Grupo PRISA, conglomerado internacional que, según fuentes consultadas en el sector, adelanta ajustes internos desde hace varios meses y mantiene vínculos empresariales con Indra.
Un golpe a la estabilidad laboral y a la experiencia periodista
Las desvinculaciones abren un debate profundo sobre la estabilidad laboral en los medios de comunicación, especialmente en un contexto donde la transformación digital, la caída en ingresos publicitarios y los cambios en los modelos de negocio han presionado a las empresas a reducir costos.
Para el gremio, la salida de periodistas con experiencia no solo representa un golpe personal para quienes quedan sin empleo, sino también una pérdida para el país, que ve cómo se apagan voces que han acompañado al público durante años y que han contribuido a narrar la historia nacional desde la radio informativa.
Interrogantes que aún no tienen respuesta
Entre los profesionales y analistas del sector persisten las dudas: ¿se trata de una reestructuración financiera?, ¿un viraje editorial dentro del grupo empresarial?, ¿o un movimiento que responde a intereses estratégicos más amplios?
Hasta ahora, Caracol Radio y W Radio no han entregado detalles oficiales sobre el alcance de la medida. En medio del silencio institucional, la preocupación crece, mientras decenas de familias enfrentan un panorama incierto y el debate sobre la situación laboral en los medios vuelve a ocupar un lugar central.



