Una operación coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Policía y unidades del Ejército Nacional permitió la ubicación de un depósito ilegal con abundante material explosivo en zona boscosa de la vereda San Francisco, jurisdicción del municipio de Palermo.
El hallazgo se produjo durante labores de verificación y patrullaje que adelantaban las autoridades en este sector rural del norte del departamento.
Durante la intervención se encontraron 26 minas antipersonales, 45 artefactos explosivos improvisados, 123 metros de cordón detonante, 67 metros de mecha lenta, 20 detonadores eléctricos y 40 jeringas plásticas, elementos que, según información preliminar, pertenecerían al grupo armado organizado Frente “Ismael Ruiz” del Bloque Central Isaías Pardo.
Explosivos serían usados para extorsiones y ataques contra la Fuerza Pública
De acuerdo con las primeras investigaciones, este material habría sido almacenado con el fin de ejecutar acciones terroristas contra unidades de la Fuerza Pública y, además, para intimidar a comerciantes del norte del Huila que se negaban a pagar extorsiones. Las autoridades señalaron que el hallazgo constituye un importante golpe contra las estructuras logísticas de este grupo armado, que opera en áreas rurales y utiliza estos artefactos para presionar económicamente a la comunidad.
El grupo DELTA del Ejército Nacional llevó a cabo la destrucción controlada de los artefactos en el lugar, siguiendo los protocolos de seguridad para evitar riesgos a la población civil y a los uniformados que participaron en la operación.
Autoridades reiteran llamado a la denuncia ciudadana
El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó la importancia de este resultado operativo y reiteró el compromiso institucional de continuar fortaleciendo las operaciones conjuntas contra las organizaciones criminales que operan en la región.
“Continuaremos fortaleciendo las operaciones coordinadas que permitan neutralizar cualquier amenaza contra la seguridad y tranquilidad de los huilenses. Invitamos a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna la presencia de artefactos sospechosos o actividades que pongan en riesgo la vida y la integridad de la comunidad”, manifestó el oficial.



