El municipio de Pitalito dio un paso significativo en el fortalecimiento del acceso a la justicia con la entrega del nuevo Centro de Atención de la Fiscalía (CAF), un espacio diseñado para brindar atención cercana, humana y efectiva a los ciudadanos.
El acto de inauguración contó con la presencia de la Fiscal General Luz Adriana Camargo, el Vicefiscal General Gilberto Javier Guerrero, la alcaldesa encargada Yaneth Sofía Ortiz y otras autoridades locales.
Durante el evento, la Fiscal General destacó que estos centros representan un avance en el modelo de justicia territorial, pues permiten que las víctimas tengan un acceso más directo a los servicios institucionales sin necesidad de desplazarse a grandes distancias. “Los CAF representan una justicia más incluyente y territorial, acercando a las víctimas a los servicios institucionales en las regiones”, expresó Camargo.
Un espacio para orientar, denunciar y activar rutas de protección
Los CAF funcionan como una puerta de entrada para que la comunidad pueda denunciar delitos, recibir orientación integral y activar rutas de protección cuando sea necesario. En este modelo, entidades como Medicina Legal, la Defensoría del Pueblo, la Inspección de Policía y el ICBF articulan esfuerzos para ofrecer una atención más completa y rápida a quienes requieren acompañamiento.
Según la Fiscalía, estos centros ya operan en varios territorios apartados del país, donde han permitido mejorar la respuesta institucional frente a casos de violencia intrafamiliar, delitos sexuales, desapariciones, conflictos comunitarios y situaciones que demandan intervención inmediata.
Una apuesta por mejorar la justicia en el sur del Huila
Para las autoridades locales, la apertura del CAF en Pitalito representa un avance crucial en la garantía de derechos de los habitantes del Valle de Laboyos. La alcaldesa encargada resaltó que el municipio necesitaba un punto que facilitara el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables, especialmente en zonas rurales.



