La economía colombiana mostró una recuperación más sólida de lo previsto durante el tercer trimestre del año, al registrar un crecimiento del 3,6%, según el más reciente informe presentado por el Dane.
Este desempeño duplica el resultado del mismo periodo del año anterior, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) apenas alcanzó el 1,8%, y también supera el crecimiento reportado en el segundo trimestre, que se ubicó en 2,1%.
Sectores con mayor dinamismo
La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó que los resultados reflejan una dinámica positiva en la mayoría de los sectores productivos, consolidando una tendencia de recuperación que no se veía desde 2022 para un tercer trimestre. Entre las ramas con mejor desempeño se encuentra Administración Pública, que lideró el crecimiento con un notable 8%, impulsada por mayores inversiones institucionales y la ejecución de proyectos territoriales.
El segundo mayor aporte lo realizó el sector Comercio, con un crecimiento de 5,6%, favorecido por la recuperación del consumo interno y el aumento de la movilidad comercial en las principales ciudades del país. De igual manera, la Industria, con un avance del 4,1%, aportó significativamente al comportamiento general, gracias al repunte en actividades manufactureras y una mayor demanda de productos nacionales.
Agricultura y otros sectores clave
La Agricultura, tradicional motor de la economía, también presentó resultados positivos, contribuyendo a la estabilidad del crecimiento nacional. Según el reporte, la producción agrícola se benefició de mejores condiciones climáticas y de un aumento en las exportaciones, especialmente en productos como café, flores y frutas.
Otros sectores, como servicios financieros, actividades inmobiliarias y construcción, mantuvieron cifras estables o moderadas, aportando al equilibrio general del PIB.
Un resultado alineado con las expectativas
El informe del Dane está en línea con las previsiones del mercado financiero colombiano, que anticipaba una mejora gradual de la actividad económica para la segunda mitad del año. Analistas señalan que el resultado del 3,6% ubica al país en una senda de recuperación más firme, aunque advierten que persisten retos en materia de inflación, empleo y confianza empresarial.



