Desde una apertura de investigación y una retractación sufrió el presidente Petro y uno de sus alfiles más cercanos, luego de compartir el evento, junto a nueve señalados cabecillas criminales del Valle de Aburrá.
Inicialmente, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación contra el presidente Gustavo Petro por su participación en este acto público.
La decisión responde a la denuncia presentada por el concejal Alejandro De Bedout, quien advirtió de varias irregularidades vinculadas al evento, como la participación indebida en política, uso de recursos públicos con fines proselitistas, convocatoria irregular a una asamblea constituyente por fuera del marco constitucional, hostigamiento a autoridades territoriales y la participación en la tarima de personas privadas de la libertad, entre otros.
Ante este evento que causó una gran cantidad de críticas demandas en distintas instancias judiciales y disciplinarias, la comisión de Acusación designó representantes investigadores para decretar la práctica de diligencias y pruebas.
Además del presidente, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta también sufrió las consecuencias del polémico evento del gobierno con peligrosos cabecillas de grupos criminales.
Este jueves, la senadora publicó en su cuenta de X un video en el que lee una retractación por unas ecuaciones que hizo al alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, tras una conciliación realizada el pasado 10 de noviembre en la Corte Suprema de Justicia.
“Manifiesto ante la opinión pública que no me constan de manera directa algunas de las referencias realizadas los días 21, 22, 23, 24 y 25 de junio del 2025, que son objeto de dicha querella. De manera particular, debo afirmar que no me consta de manera directa que el señor Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga tenga vínculos o alianzas con criminales”, agregó la congresista.
En el video divulgado, Zuleta tuvo que retractarse frente a las acusaciones que en junio del mes pasado hizo contra el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y el cual se instauró una querella.
“Todo lo dicho por ella en el Tarimazo del lado de los peores criminales y muchos mensajes en redes y en otros medios de comunicación, solo fueron calumnias. Confiamos en la Justicia. Yo trabajo con mucho amor por Medellín y que ni crean que nos quedamos callados frente a las mentiras”, señaló Gutiérrez.



