jueves, noviembre 13, 2025
InicioNacionalConservatismo dice que el petrismo los asedia

Conservatismo dice que el petrismo los asedia

Mientras que hace poco más de un mes se denunciaba desde el Pacto Histórico que la consulta para escoger su candidato presidencial podría ser tomada desde la derecha, ahora uno de los partidos más tradicionales de esa tendencia y que ha sido muy crítico con Gustavo Petro, el Partido Conservador, hace el mismo reclamo.

El cuestionamiento viene de una de las voces con más peso del conservatismo, el senador y precandidato presidencial Efraín Cepeda, en una carta al Directorio Nacional en cabeza de su presidente, Nadia Blel Scaff, en donde asegura que hay fuerzas que buscan torpedear el proceso del aspirante del partido porque se pretende entregarle el conservatismo al “proyecto petrista y a ambiciones oportunistas”.

La preocupación de Cepeda arrancó desde el viernes cuando se conoció que once de los veinte miembros del Directorio Nacional están pidiendo más tiempo para que se inscriban precandidatos, plazo que se terminaba este lunes. La opción que tiene ese sector es la llegada del excontralor Carlos Felipe Córdoba, quien viene haciendo campaña como independiente y es otro de los claros contradictores del presidente Petro.

En la carta Cepeda expresó que “hoy, sin embargo, el Partido Conservador atraviesa una coyuntura preocupante. Se encuentra asediado por fuerzas petristas y por presiones impresentables que, en una estrategia conjunta, buscan mantenerlo paralizado, dividido o fracturado. Pretenden interferir en sus decisiones, condicionar sus posiciones y someter su voluntad a intereses ajenos a su historia y a su identidad”.

El expresidente del Congreso hasta el 20 de julio pasado, sostiene que es sorpresivo ese cambio porque el pasado 4 de noviembre el Directorio Conservador aprobó por unanimidad una resolución que establecía como fecha límite la inscripción de precandidatos este lunes 10 de noviembre, “voy a dar la batalla por el ideario conservador porque hoy más que nunca entiendo que la viabilidad de Colombia y del Partido están en juego. Este Partido, nuestro Partido, no puede volverse instrumento de voracidad política ni ceder su destino a los intereses de quienes no representan los auténticos principios y valores conservadores. El Partido Conservador no puede perder su vocación de poder ni volverse instrumento de una voluntad ajena a él, o lo que es peor, moneda de cambio con propósitos que desconocemos”.

Para Cepeda la demora favorece la inscripción de Córdoba, de quien asegura que se ha declarado ser liberal de pensamiento, que hasta hace dos o tres meses aparecía en propagandas del Partido Liberal, y que no está inscrito en el Partido Conservador.

En la tarde del lunes ante los cuestionamientos, el Directorio Nacional sacó un comunicado, en el que reitera que “otorgará plenas garantías a todos los candidatos que se inscriban como precandidatos a la Presidencia de la República a nombre del Partido Conservador. Respetaremos plenamente los argumentos, propuestas y estrategias que cada aspirante despliegue en su legítima búsqueda de visibilidad mediática, sin pronunciarnos sobre ellos”.

En claro mensaje de Cepeda, indica el pronunciamiento que “en este sentido, invitamos amablemente a los precandidatos a conducir sus estrategias con la debida prudencia para cuidar juntos la reputación histórica del Partido, que trasciende cualquier aspiración individual y representa el valioso legado colectivo de todos nuestros militantes. Es importante aclarar que cualquier decisión sobre ampliar el plazo para facilitar inscripciones adicionales corresponde exclusivamente al Directorio Nacional Conservador, como órgano colegiado y autónomo”.

De la estructura política actual los más cercanos del conservatismo con el presidente Petro son el senador Carlos Andrés Trujillo, quien tiene una grande injerencia tanto en la bancada de congresistas como en el electorado, pero además tiene al menos 6 cuotas en el Directorio Nacional. En el 2023 cuando Trujillo era el presidente del partido, fue el senador Efraín Cepeda quien logró sacarlo de esa dignidad y llevar al partido a la independencia y sacarlo de la bancada de gobierno como estuvo desde agosto de 2022.

RELATED ARTICLES

Most Popular