La Policía en el Huila, en coordinación con autoridades ambientales ejecutó dos operativos que representaron un duro golpe contra los delitos ambientales que afectan ecosistemas estratégicos del departamento. Las acciones permitieron la captura de cinco personas y la incautación de maquinaria utilizada para actividades ilegales.
En la vereda Piravante Alto, zona rural de Campoalegre, fueron capturados tres hombres que presuntamente realizaban tala de árboles sin el respectivo permiso ambiental. Durante la intervención, las autoridades incautaron tres guadañas y una motosierra, herramientas empleadas para la deforestación. Según el informe oficial, estas prácticas generan pérdida de cobertura vegetal, erosión del suelo y disminución de las fuentes hídricas, afectando gravemente la flora y fauna del sector.
Minería ilegal en Yaguará
Por otra parte, en la vereda Vilu del municipio de Yaguará, patrullas rurales lograron la captura en flagrancia de dos hombres dedicados a la extracción ilegal de oro, actividad realizada sin licencia ambiental ni título minero. En el lugar fueron incautadas dos motobombas empleadas para la explotación del material aurífero. Las autoridades señalaron que esta práctica causa contaminación de fuentes hídricas, deterioro del suelo y graves daños ecológicos que impactan directamente a las comunidades aledañas.
Los capturados y los elementos decomisados quedaron a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso judicial.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental
La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y anunció que continuará desarrollando estrategias interinstitucionales junto a las autoridades ambientales y la comunidad, para preservar los recursos naturales del Huila y garantizar un entorno sostenible para las futuras generaciones.



