«Su ausencia hace que el presidente Trump esté hoy contra la humanidad. Lo cual obliga que la humanidad trabaje olvidando a Trump y se dedique y priorice no una agenda que es de guerra, de misiles, de invasiones, de genocidios, de tratamiento nazi a los migrantes en los países, lo dije esta mañana, sino una agenda que priorice la vida», expresó el mandatario.
Petro sostuvo que la COP30, que se adelanta en Belém de Pará (Brasil), «es una reunión de la humanidad» donde se discute la salvación de la vida y la humanidad, por lo que la ausencia de Trump es sobresaliente siendo su país «el principal emisor acumulado de CO2» y el «principal responsable de la crisis climática en el mundo».
«Hoy, la agenda de la humanidad es la agenda de la vida», subrayó el Jefe de Estado al cierre de la jornada en Brasil.
Más temprano, Petro cargó contra Trump, en su discurso público de Apertura de la Plenaria de la COP30 Amazonía, al enviar un mensaje de rechazo contra el mandatario estadounidense, asegurando que sus políticas están afectando en gran medida el estado del planeta.
“Hay cosas que nos están separando del objetivo común de la humanidad, la ausencia de los Estados Unidos aquí, que el señor Donald Trump no venga, que tenga una conducta de negación de la ciencia y lleve a su sociedad con los ojos cerrados al abismo y con ella a la humanidad”, indicó.
Acusó a Trump de estar «equivocado» mientras «la ciencia alumbra el colapso si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía. No es solo taladrar, está cien por ciento equivocado el presidente de los Estados Unidos», advirtió.
También se refirió a los ataques de Estados Unidos a embarcaciones ilegales con presuntos cargamentos de drogas en el Mar Caribe, asegurando que estás políticas no sólo violan el Derecho Internacional Humanitario, sino que desvían la atención del mundo de la verdadera amenaza que supone el colapso climático.
“Los mismo misiles que caen sobre los niños y niñas y Gaza, hoy caen sobre pobres jóvenes que no son narcos, sino empleados de los narcos o a veces pescadores en las lanchas rápidas en el Caribe, más casi 70 asesinatos que rompen el derecho internacional humanitario a través del principio de proporcionalidad de la fuerza, es decir, son ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”, indicó Petro.



