miércoles, noviembre 5, 2025
InicioCultura y entretenimientoBuscan recuperar el patrimonio cultural de Íquira y La Argentina

Buscan recuperar el patrimonio cultural de Íquira y La Argentina

Los convenios permitirán intervenir la Parroquia San Francisco de Asís y la Casa de la Cultura, íconos de la historia huilense.

Con el propósito de preservar la memoria histórica del Huila, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Cultura Departamental, suscribió dos convenios interadministrativos con los municipios de Íquira y La Argentina para la conservación de bienes culturales emblemáticos, mediante una inversión conjunta que supera los $634 millones.

El acto protocolario, realizado en Neiva, contó con la presencia del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, los alcaldes Rubén Darío Castro Andrade de Íquira y Fabián Rincón La Argentina, además de autoridades eclesiásticas, gestores culturales y representantes de las comunidades locales. Durante la jornada se oficializó la intervención de la Parroquia San Francisco de Asís, en Íquira, y la Casa de la Cultura, en La Argentina.

En Íquira, se ejecutará la adecuación de la cubierta de la nave principal del templo San Francisco de Asís, declarado Bien de Interés Cultural municipal mediante el Acuerdo 020 de 2000. El proyecto tiene un valor total de $424.242.405, de los cuales la Gobernación aporta $384.242.405 y el municipio $40.000.000. La intervención cubrirá un área de 675,24 m² con un tiempo estimado de ejecución de cuatro meses.

El templo, construido a inicios del siglo XX y considerado una joya arquitectónica del municipio, será sometido a una restitución total de su cubierta, reemplazando los antiguos materiales de asbesto cemento por una estructura metálica moderna, con el fin de eliminar filtraciones, reforzar la seguridad y proteger su valor histórico y religioso.

Por su parte, en La Argentina se ejecutará la implementación de acciones de salvaguarda en la Casa de la Cultura, inmueble declarado Bien de Interés Cultural departamental mediante el Decreto 0442 de 2021. La inversión asciende a $210.178.939, con aportes de $160.178.939 por parte de la Gobernación y $50.000.000 del municipio. Las obras, que se desarrollarán en un área de 501 m², consisten en una intervención tipo “primeros auxilios” para evitar el deterioro del edificio mientras se avanza hacia su restauración definitiva.

Durante la firma de los convenios, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera destacó que estas inversiones son “una apuesta por el alma del pueblo huilense”, al resaltar que el patrimonio cultural no solo representa la historia material de las comunidades, sino también su identidad y sentido de pertenencia.

RELATED ARTICLES

Most Popular