En medio de las tensiones surgidas tras los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico en el Huila, una reconocida concejala de Neiva se pronunció con firmeza en defensa de la unidad del movimiento y del proyecto político que representa la transformación social en la región.
“¡Conmigo no cuenten para fracturar el proyecto político en el que creo!”, expresó la dirigente, recordando que ha sido elegida en dos ocasiones como concejala de la capital huilense, siendo en la más reciente elección la mujer más votada y con la mayor votación dentro de los sectores alternativos.
La cabildante subrayó que su respaldo ciudadano en Neiva se ha consolidado a lo largo de los años y no requiere justificaciones, al tiempo que cuestionó los resultados obtenidos por otras candidaturas en municipios como Palermo y Campoalegre, donde —según señaló— no existen bases políticas visibles que sustenten los altos números reportados.
“Yo no tengo que explicar mi alta votación en Neiva, así como no le pido a nadie que explique las asombrosas votaciones que aparecieron en otros municipios sin estructura política”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a mantener la dignidad del Pacto Histórico, destacando que este movimiento enfrentó “a la vieja política” y logró una victoria legítima que debe ser defendida. “El Pacto ganó ayer, y aquí me tienen bien parada para proteger esta victoria que nos pertenece”, enfatizó.
Finalmente, invitó a los militantes y simpatizantes a mantener la cohesión del bloque progresista de cara a los próximos comicios legislativos. “Vamos a ganar en marzo. ¡Adelante! ¡Ni un paso atrás!”, concluyó la concejala, reafirmando su compromiso con la causa del cambio en el Huila.



