Desde Medellín para América Latina: un grupo de exmagistrados, empresarios y académicos lanza iA School, la primera escuela que forma profesionales en inteligencia artificial aplicada.
Rodolfo Correa asume la Rectoría General: “No entregaremos diplomas para colgar en la pared, sino empresas capaces de generar riqueza con IA”, afirma el jurista y líder empresarial.
La revolución educativa comienza: en seis meses, abogados, contadores e ingenieros podrán dominar la inteligencia artificial como herramienta de productividad profesional.
Con la convicción de que la inteligencia artificial marcará la nueva frontera del conocimiento, nace en Medellín iA School, la primera escuela latinoamericana concebida para formar profesionales capaces de integrar la tecnología como motor de productividad, innovación y desarrollo.
Fundada por un selecto grupo de exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, empresarios, abogados, firmas jurídicas y distinguidos académicos, la institución representa una alianza sin precedentes entre el pensamiento jurídico, la academia y el sector empresarial de la región.
Medellín, reconocida por su ecosistema de innovación y su liderazgo en transformación digital, reafirma con esta iniciativa su posición como el gran laboratorio de talento tecnológico de Colombia y América Latina. iA School se suma al impulso global de la ciudad, que pasa de ser un referente en innovación urbana a convertirse en el epicentro de la formación profesional en inteligencia artificial aplicada.
Al frente de la institución fue designado como rector el abogado y líder gremial Rodolfo Correa, quien subrayó el carácter disruptivo del proyecto: “No podemos seguir formando en nuevas tecnologías siguiendo viejos modelos educativos. iA School no entregará cartones para pegar en la pared, sino empresas habilitadas para generar riqueza a sus estudiantes. Todo esto apalancados en la potencia transformadora de la inteligencia artificial”, afirmó.
El modelo educativo de iA School combina rigor académico y práctica aplicada a través de un formato híbrido que se desarrolla en seis meses. Dirigido a profesionales de distintas áreas —abogados, contadores, administradores, ingenieros y comunicadores—, el programa permitirá a los estudiantes adquirir tanto las habilidades técnicas como la infraestructura digital necesaria para convertir la inteligencia artificial en el nuevo soporte de su éxito profesional.
La primera cohorte abrirá matrículas este viernes 24 de octubre de 2025, con el lanzamiento del programa iA Legal Tech Manager, dirigido exclusivamente a abogados y diseñado para convertir los despachos tradicionales en empresas digitales inteligentes. “En esta escuela combinamos conocimiento, experiencia, innovación y confianza: bases para la transición de los profesionales latinoamericanos a una nueva era que estará marcada no por un modelo educativo, sino por un modelo de productividad basado en educación”, concluyó el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, patrocinador estratégico de esta iniciativa sin precedentes.
Los interesados podrán inscribirse en la página web oficial www.iaschool.la



