lunes, octubre 20, 2025
InicioLocalesDemolieron el Monumento 14 del cementerio central de Neiva tras exhumación de...

Demolieron el Monumento 14 del cementerio central de Neiva tras exhumación de víctimas del conflicto

Luego de la recuperación de 210 cuerpos de víctimas del conflicto armado en Neiva, la Alcaldía Municipal y la Parroquia de la Inmaculada Concepción realizaron la demolición del Monumento 14 del cementerio central, donde reposaban restos de personas desaparecidas en el marco de la violencia.
Esta intervención hace parte del proceso humanitario adelantado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD).

Desde el año 2019, el camposanto central cuenta con una medida cautelar emitida por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que busca proteger los cuerpos de las víctimas del conflicto que fueron sepultados sin plena identificación. En cumplimiento de esa medida, desde febrero de 2024 se inició la exhumación de restos humanos pertenecientes a personas desaparecidas y asesinadas entre los años 1997 y 2012, en distintas regiones del país.

El proceso ha permitido la recuperación de más de 200 cuerpos, que actualmente se encuentran bajo custodia de la UBPD para su identificación y entrega digna a las familias. Según el alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, la demolición del Monumento 14 se realizó de manera planificada y respetuosa, con acompañamiento institucional y eclesiástico.

Casagua anunció que ya se tienen los diseños y los recursos gestionados para la reconstrucción del monumento, el cual contará con especificaciones técnicas modernas y un enfoque simbólico que honrará la memoria de las víctimas del conflicto armado. “La idea es reconstruir este espacio con dignidad, como un sitio de reflexión, respeto y memoria histórica”, afirmó el mandatario local.

La UBPD, por su parte, reiteró su compromiso con el derecho a la verdad y la reparación de las familias que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos, y destacó la articulación institucional que ha permitido avanzar en este proceso humanitario en la capital huilense.

RELATED ARTICLES

Most Popular