lunes, octubre 20, 2025
InicioNacionalVan en aumento los casos de cáncer de mama en Colombia

Van en aumento los casos de cáncer de mama en Colombia

En Colombia, el cáncer de mama continúa siendo una de las principales amenazas para la salud femenina. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (entidad del sistema de salud que ofrece datos sobre las enfermedades costosas), para 2025 se proyectan 17.971 nuevos casos y más de 4.000 muertes anuales por esta enfermedad que, pese a los avances para el diagnóstico temprano, se posiciona como el tipo de cáncer más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte oncológica femenina del país.

De acuerdo con la doctora Tatiana Fandiño, cirujana oncóloga de la Clínica del Occidente, aunque los factores de riesgo incluyen la obesidad, el consumo de alcohol, antecedentes familiares, exposición a radiación, factores hormonales y consumo de tabaco, cerca del 50% de los casos se presentan en mujeres sin antecedentes identificables, lo que refuerza la importancia de la detección temprana como herramienta clave para mejorar el pronóstico.

“Una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Nuestro mayor desafío es lograr que estos casos se diagnostiquen en etapas tempranas, donde el tratamiento es más efectivo y las probabilidades de recuperación son mayores. Para ello, es fundamental que las mujeres entre los 50 y 69 años cumplan con el tamizaje mediante mamografía cada dos años. Además, el autoexamen mamario mensual a partir de los 40 años es una herramienta clave para identificar signos de alarma que motiven la consulta médica oportuna”, explicó la especialista.

El autoexamen mamario es una herramienta valiosa para identificar cambios que podrían indicar una patología subyacente. No obstante, su alcance es limitado en la detección de cáncer de mama en estadios tempranos.

Por ello, la mamografía cada dos años, dirigida a mujeres entre los 50 y 69 años, constituye el método de tamizaje recomendado a nivel nacional. Estos servicios de prevención y diagnóstico oportuno están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), lo que garantiza su acceso como un derecho fundamental para todas las mujeres.

Además, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Clínica lanza su campaña “El poder está en tus manos”, una iniciativa de sensibilización que busca empoderar a las mujeres en la prevención, el autocuidado y la consulta oportuna.

RELATED ARTICLES

Most Popular