Las autoridades departamentales ratificaron su compromiso con el desarrollo de unas elecciones seguras, organizadas y participativas este 19 de octubre en el territorio huilense.
En un ejercicio de articulación institucional, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, junto con la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Fuerza Pública, adelantó un comité departamental electoral en el que se evaluaron los avances y medidas de seguridad de cara a los próximos comicios.
El secretario de Gobierno, Juan Carlos Casallas Rivas, destacó la importancia de este espacio de coordinación entre las diferentes entidades: “Fue un espacio importante en donde todas las entidades responsables, y en una articulación interinstitucional, tuvimos ocasión de hacer un balance sobre cómo avanzan los procesos electorales, tanto las elecciones de los consejos de juventud como las consultas interpartidistas”, señaló.
Casallas Rivas también explicó que se realizó un análisis sobre la alerta temprana electoral emitida por la Defensoría del Pueblo, la cual advierte riesgos en materia de seguridad para los procesos electorales previstos para 2025 y 2026.
“El reporte que recibimos por parte de los comandantes de la Novena Brigada y de la Policía del Departamento es que las capacidades están dispuestas para garantizar la seguridad del proceso electoral en todo el territorio del Huila, protegiendo las mesas de votación, el material electoral, los jurados y especialmente a la población que participará en este importante proceso”, puntualizó.
Por su parte, Yanira Córdoba Rivera, delegada de la Registraduría Nacional para el Huila, confirmó que todo está listo para la jornada electoral del próximo 19 de octubre: “En el departamento del Huila estamos totalmente listos para atender el proceso electoral del próximo 19 de octubre. Realizamos un comité electoral a nivel departamental con la colaboración de todas las autoridades, donde estamos estableciendo los últimos puntos y estrategias para atender este compromiso”, afirmó.
La delegada informó que se instalarán 148 puestos de votación en el departamento, de los cuales 109 estarán ubicados en zonas urbanas y 34 en zonas rurales, con presencia permanente de la Policía y el Ejército Nacional para garantizar una votación libre, segura y transparente.