El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, visitó la ciudad de Neiva en el marco de su recorrido nacional de cara a las elecciones de 2026. Durante su paso por la capital huilense, presentó varios de los ejes centrales de su proyecto político, entre ellos la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y una ambiciosa propuesta para transformar las instituciones del Estado.
Quintero sostuvo que Colombia necesita una reforma estructural que le devuelva poder a las regiones y reduzca el centralismo histórico que, según él, ha limitado el desarrollo territorial. En ese sentido, aseguró que, si llega a la Presidencia de la República, destinará 4 billones de pesos en inversiones para conectar la producción del Huila con la red ferroviaria nacional, con el fin de abaratar costos logísticos y fortalecer la competitividad del departamento.
En una rueda de prensa, el exmandatario explicó que su propuesta de Constituyente busca “rediseñar un sistema político que no está funcionando para la mayoría de los colombianos”. Indicó que el objetivo es modernizar las instituciones, revisar los mecanismos de control y garantizar una representación más equilibrada de las regiones en las decisiones nacionales.
Uno de los pilares de su plan de gobierno será la descentralización. Quintero señaló que el país ha mantenido una estructura de poder “excesivamente concentrada en Bogotá” y que es urgente redistribuir los recursos públicos para fortalecer la gestión local. También afirmó que impulsará políticas que eliminen los incentivos a la corrupción y promuevan una administración más transparente.
En cuanto al panorama político nacional, Quintero reiteró su cercanía con el Pacto Histórico y confirmó que participará en la consulta interna del movimiento. Sin embargo, aclaró que el presidente Gustavo Petro “no intervendrá en favor de ningún aspirante”, y subrayó que su propósito es mantener la unidad del bloque progresista. Además, señaló que busca construir un frente amplio con sectores liberales, verdes e independientes que compartan una visión de cambio.
Durante su intervención, destacó el respaldo del senador Pedro Flórez, quien ha liderado el trabajo político del movimiento en diferentes regiones, incluido el Huila. En el departamento, se han sumado dirigentes como Mauro Sánchez, exdirector del DPS y del Inderhuila; el diputado Frank Fierro; y el concejal de Neiva Sebastián Camacho, entre otros.
Finalmente, Quintero reveló que su equipo de seguridad recibió una alerta por un posible atentado en su contra, lo que llevó a reforzar su esquema de protección y ajustar su agenda. Aun así, aseguró que no detendrá su campaña y que continuará recorriendo el país.
“Queremos resetear la política colombiana con una transformación institucional que devuelva la confianza en el Estado y ponga a la ciudadanía en el centro de las decisiones”, concluyó Quintero.