viernes, octubre 3, 2025
InicioPolíticaCon fuertes afirmaciones, campaña de Quintero de despacha contra adversarios

Con fuertes afirmaciones, campaña de Quintero de despacha contra adversarios

La consulta interna del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales ha llevado a sus precandidatos a lanzarse pullas entre ellos. Esta vez, fue Esteban Restrepo, gerente de campaña de Daniel Quintero, quien encendió las alarmas al publicar un trino que ha sido interpretado como una denuncia directa contra los ataques internos que estaría recibiendo su sector dentro del movimiento.

 “Cepeda se hace el güevón por encima mientras manda los perros bravos de Gustavo Bolívar a atacar públicamente a Daniel Quintero y a Carolina Corcho.” escribió Restrepo desde su cuenta en X, dejando claro que la disputa dejó de ser soterrada.

El mensaje, tan directo como crudo, pone el reflector sobre un hecho que ya muchos veían venir: el Pacto Histórico no llega unido a su consulta interna. Y aunque públicamente los líderes han insistido en mantener una imagen de cohesión, las grietas entre las distintas orillas del petrismo ya no se esconden.

El ala encabezada por el exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, ha hecho varios pronunciamientos críticos hacia figuras como Quintero, a quien ven como un «externo» en el proyecto del cambio. A esto se suma el creciente malestar con Carolina Corcho, exministra de Salud, quien también ha sido blanco de señalamientos por parte de sectores más ortodoxos del petrismo.

Lo que insinúa Restrepo en su trino es que Iván Cepeda, uno de los pesos pesados del Pacto y figura reconocida del progresismo, estaría permitiendo —o incluso facilitando— estos ataques al mantener un silencio estratégico, mientras deja que Bolívar y otros hagan el trabajo sucio.

El tono del trino revela un malestar acumulado. Y no es menor: en plena fase decisiva para definir la candidatura presidencial de la coalición, la fractura interna puede pasar factura, no solo en la consulta de octubre, sino en las presidenciales de 2026.

El movimiento que llevó a Gustavo Petro a la presidencia hoy enfrenta un dilema: cómo mantener la bandera del cambio cuando sus principales figuras están más ocupadas en disputas internas que en construir una hoja de ruta común hacia el poder. Mientras unos acusan traición, otros exigen lealtad. Y en el medio, la gente observa cómo el proyecto político que prometía transformación se enreda en sus propias contradicciones.

RELATED ARTICLES

Most Popular