viernes, octubre 3, 2025
InicioLocalesHistórico avistamiento de danta de montaña en el norte del Huila

Histórico avistamiento de danta de montaña en el norte del Huila

Por primera vez, una danta de montaña fue registrada en el norte del Huila, marcando un hecho sin precedentes para la conservación de esta especie en el departamento y en el Macizo Colombiano.

El hallazgo se logró gracias a cámaras trampa instaladas en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cerro Banderas Ojo Blanco, ubicado entre los municipios de Íquira y Teruel.

El avistamiento fue posible gracias al trabajo del grupo comunitario Briodiverso, conformado por niños, niñas, jóvenes y adultos del municipio de Íquira, quienes, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Áreas Protegidas Santa María Huila y la Red Acrenash, instalaron dispositivos de monitoreo en esta zona estratégica para la biodiversidad.

Confirmación de una pareja en buen estado

Las cámaras captaron a una pareja de dantas, un macho y una hembra, ambos en buen estado de conservación. Este resultado no solo confirma la presencia del mamífero en el área, sino que además valida la existencia del único subnúcleo poblacional de la especie en el norte del Huila. Con ello, se consolida el octavo subnúcleo documentado bajo la jurisdicción de la CAM, reforzando los esfuerzos de protección que se vienen adelantando en la región.

CAM HUILA
CAM HUILA

Un avance para la conservación

La danta de montaña es considerada una especie clave en los ecosistemas andinos, pues cumple un papel fundamental en la dispersión de semillas y en la regeneración de bosques. Su presencia en esta zona del departamento es un indicador de la buena salud ambiental y del éxito de los procesos de conservación comunitaria que se implementan en el DRMI.

Este registro representa un motivo de orgullo para las comunidades locales, que ven reflejado en este avistamiento el fruto de su compromiso con la protección de la fauna silvestre y la defensa de los ecosistemas estratégicos del Macizo Colombiano.

RELATED ARTICLES

Most Popular