La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció un cese de actividades por 24 horas para este jueves, en protesta por las dificultades que atraviesan miles de maestros en el país con el nuevo modelo de salud docente, implementado desde mayo de este año.
Según el sindicato, el sistema que reemplazó al anterior esquema no ha garantizado la atención integral y oportuna para los educadores y sus familias, generando demoras en la asignación de citas médicas, trabas en la entrega de medicamentos y deficiencias en la cobertura de tratamientos especializados.
Reclamos del magisterio
En un comunicado oficial, Fecode sostuvo que el paro no está dirigido contra el Gobierno Nacional, sino que busca llamar la atención sobre la crisis que afecta la prestación del servicio en todo el territorio. “Exigimos que se garantice el derecho fundamental a la salud de los docentes y de sus beneficiarios. No es una protesta contra el Ejecutivo, sino una defensa de condiciones dignas”, señalaron los voceros del sindicato.
De igual forma, el magisterio reclama la pronta radicación en el Congreso de la ley que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024, relacionado con el Sistema General de Participaciones (SGP), del cual depende la financiación de sectores como la educación y la salud.
Movilización nacional
El cese de actividades será acompañado por marchas y concentraciones en las principales ciudades del país, donde los docentes se manifestarán para exigir soluciones inmediatas a la crisis del modelo de salud y garantizar recursos suficientes para la educación pública.
Fecode recalcó que mantendrá el diálogo con el Gobierno, pero insistió en que las fallas actuales vulneran derechos fundamentales y afectan la calidad de vida de los maestros y sus familias.