La violencia volvió a sacudir el sur del Huila luego de que un hombre fuera asesinado en un acto perpetrado por integrantes de las disidencias de las Farc en el corregimiento de San Adolfo, zona rural del municipio de Acevedo.
Según los reportes preliminares, los hechos se registraron en medio de una reunión familiar cuando un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en el lugar. Testigos aseguraron que los subversivos comenzaron a requisar y a interrogar a los asistentes, generando temor entre los presentes.
En ese momento, al sitio llegó Anderson Julián Sepulveda Vega, de 29 años, natural de Morelia, Caquetá, quien al percatarse de lo ocurrido decidió increpar a los armados por sus abusos contra los civiles. Esta acción desencadenó una reacción inmediata de los disidentes, quienes, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte de forma instantánea.
Víctima con antecedentes judiciales
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba antecedentes judiciales por los delitos de acceso carnal violento y homicidio, lo que ha generado hipótesis sobre las posibles motivaciones del ataque. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si estos antecedentes tenían relación directa con el crimen ocurrido en Acevedo.
La Policía del Huila y unidades del Ejército Nacional llegaron al lugar para adelantar las labores de levantamiento del cuerpo y asegurar la zona, mientras la Fiscalía General de la Nación asumió la investigación para esclarecer los móviles del asesinato y establecer la identidad de los responsables.
Rechazo ciudadano a la violencia
El homicidio ha generado consternación en la comunidad de San Adolfo y en el municipio de Acevedo, donde líderes sociales y habitantes han expresado su rechazo a los actos de intimidación de los grupos armados que operan en esta región del país.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar la presencia de actores ilegales y anunciaron el fortalecimiento de operativos de seguridad con el fin de brindar tranquilidad a la población.