sábado, octubre 4, 2025
InicioPolíticaJuan Carlos Pinzón reunió a los habitantes de Suba en un diálogo...

Juan Carlos Pinzón reunió a los habitantes de Suba en un diálogo sobre país

El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón se recorrió Suba compartiendo con las comunidades y el sector comercio de esta zona de la capital. En este acercamiento con la gente, mostró sus posiciones frente a la situación actual del país.

“Una de las cosas que a mí me obsesiona es poder escuchar a la gente. Es tener conversaciones reales con la gente real. Aquí hay mucha gente que piensa que hacer política es hacer TikTok o hacer puros videos y hacer efectos especiales y utilizar la IA. Para escuchar a la gente, hay que recorrer las calles. Yo conozco Colombia de esquina a esquina. Tengo más experiencia que nadie en el país en materia de seguridad con resultados probados, victorias aprobadas y puño de hierro con los criminales” aseguró Pinzón durante su intervención.

En la lucha por cerrar brechas y la gran desigualdad económica que aún existe en Colombia, Juan Carlos Pinzón plantea que debería haber más inversión y aportes de los empresarios y los llamados “ricos de Colombia” para la construcción de esperanza y progreso social.

“Colombia tiene la posibilidad de ser un país rico, Colombia tiene que toda la posibilidad de crecer. Podemos crear riqueza y ser un país donde la gente le vaya mejor.

Precisamente hablando en temas económicos, ¿qué ofrece al empresario, al emprendedor, al empresario grande, pequeño, pequeño y mediano, que se ha visto a veces agobiado por los impuestos, bajarlos, reducirlos, ¿qué mecanismos?” fue el gran interrogante que dejó durante su correría por Suba.

¿Qué propone Juan Carlos Pinzón en temas de seguridad?

Frente a este tema expuso que sin seguridad no hay nada y marcó la seguridad como eje central por sobre todas las cosas, hablando de desarrollo, inversiones por parte del empresariado. También en la reducción del consumo de drogas y en una vida tranquila para los colombianos, sin temores.

“Necesitamos la seguridad como herramienta central que nos permita ir generando inversión, con la inversión el empleo, con el empleo los impuestos, con los impuestos, los programas sociales. Dicho eso, específicamente para el mundo empresarial, nosotros tenemos que, por un lado, crear un régimen de inversiones para los grandes proyectos del país” enfatizó.

En este acercamiento directo con los ciudadanos, habló también sobre el apoyo a los pequeños y medianos empresarios, fijando líneas de créditos especiales.

Resultados en su paso por el Ministerio de Defensa

“Nosotros hemos dado los grandes resultados, siendo yo ministro de defensa, en la época donde teníamos la Fuerzas Armadas más fuertes, bajaron todos los delitos y fueron neutralizados, afectados, abatidos 128 jefes de FARC, ELN y todas las bandas criminales. Entonces, esto no es simplemente diciéndolo, es que sabemos hacerlo y tenemos que hacerlo” dijo.

Expuso, además, que debería haber un diálogo de trabajo con los jueces de la República y con las Altas Cortes, acordando compromisos para acabar con la impunidad en Colombia.

RELATED ARTICLES

Most Popular