viernes, octubre 3, 2025
InicioLocalesTurismo integral y sostenible en la FICCA 2025

Turismo integral y sostenible en la FICCA 2025

En el marco de la quinta versión de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo del Huila – FICCA 2025, se llevó a cabo el Panel de Turismo Integral Sostenible, organizado por la gobernación del Huila a través de la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, como un espacio de diálogo y reflexión que reunió a expertos, empresarios y representantes de la academia para debatir sobre los retos y avances en la consolidación de un modelo turístico orientado al desarrollo sostenible.

El encuentro, que fue moderado por el secretario de Desarrollo Económico, Jorge Andrés Gechem Artunduaga, se convirtió en un espacio que permitió visibilizar experiencias exitosas y diversas miradas en torno a la sostenibilidad, la innovación y la integración comunitaria.

“Esta es nuestra visión, una oportunidad para poder intercambiar conocimientos, ideas que nos ayuden al fortalecimiento del turismo desde una óptica integral sostenible y sustentable”, destacó Jorge Andrés Gechem.

Entre los panelistas estuvieron José Calderón Calle, caficultor y promotor del turismo experiencial en torno al café; Andrés Felipe Vanegas Vanegas, director del Museo de la Tatacoa y referente en turismo científico; Germán Darío Hémbuz Falla, investigador y experto en políticas públicas de la Universidad Surcolombiana; y Hugo Andrés Rivera Collazos, especialista en planificación de destinos turísticos y desarrollo comunitario.

Durante el conversatorio se abordaron temas como la inclusión social, la preservación cultural, la educación ambiental, el fortalecimiento de cadenas productivas rurales y la necesidad de impulsar proyectos turísticos con identidad y sostenibilidad. Asimismo, se abrió un espacio de preguntas al público, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los panelistas y compartir sus inquietudes.

“Creo que es muy importante para el departamento del Huila y para todos los emprendimientos del turismo tener esa integralidad, donde podamos entre sectores privados y el público, trabajar por un turismo autosostenible, un turismo que nos permita integrar muchos otros sectores”, expresó Andrés Felipe Vanegas Vanegas, director del Museo de la Tatacoa.

Con la realización de este panel, la FICCA le abrió espacio a un sector tan importante como el agroturismo, que va muy conectado con la cadena del café, este fue un escenario estratégico para la proyección del destino Huila, el impulso del agroturismo y la promoción de productos insignia como el café y el cacao. La programación académica en materia de turismo reafirmó el compromiso del departamento con la sostenibilidad y la construcción de un futuro en el que el turismo sea motor de transformación territorial y desarrollo económico.

RELATED ARTICLES

Most Popular